• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Boqueworld

Somos un proyecto educativo que viaja por el mundo en autocaravana desarrollando actividades en escuelas y orfanatos de zonas vulnerables

  • BOQUEWORLD
    • QUIENES SOMOS
    • NUESTRA RUTA
    • OBJETIVOS
    • LA BOQUEHOUSE
    • NUESTRA MUSICA
  • PROYECTOS
    • COMUNIDADES ECUATORIANAS (ECUADOR 2020)
    • COMUNIDADES COLOMBIANAS (COLOMBIA 2019)
    • COMUNIDADES NGÖBE (PANAMÁ, 2019)
    • BRIGADITA SAN MARTIN (NICARAGUA 2019)
    • HOGAR ESPERANZA (GUATEMALA, 2019)
    • COMUNIDADES MAYA (YUCATÁN, MÉXICO, 2019)
    • HOGAR INFANTIL (CHIAPAS, MEXICO, 2019)
    • PROCASA (OAXACA, MEXICO 2018)
    • OINOFYTA SCHOOL (GRECIA 2017)
    • LA RESTINGA (PERU 2016)
    • CHAZON CHILDREN CENTER (KENYA 2015)
  • DIARIO DE VIAJE
  • COLABORA
    • HAZTE TEAMER
    • REALIZA UNA DONACION
    • TARJETA REGALO
¿Y cuando vuelven?

¿Y cuando vuelven?

Escrito por Boqueworld Leave a Comment

Parece que no, pero dos meses dan para mucho. 

Dan para comprar siempre en la misma tienda, y reconocer las calles donde vives. 

Dan para sonreír cada día a la misma señora cuando cruzas una plaza y que te devuelva la sonrisa.

Dan para encariñarse de una ciudad, de un pueblo, de una cultura. Dan para amar un amanecer, para recordar una risa, una velada, un brindis o una cena. Dan para sentirte parte de una familia y para sentirte parte de un todo.

Dan para querer, para querer quedarse y para echar de menos. 

Y solo 2 meses en Oaxaca nos ha dado para mucho. 

Esbozar, diseñar y crear en tu cabeza un proyecto es algo que te hace sentirte vivo. Tener sueños siempre es bonito, y es bonita la gente que libremente los piensa, los desea y los tiene. Pero cuando además consigues que ese proyecto que sueñas se cumpla, es aún más maravilloso. Paso a paso, brochazo a brochazo, hora tras hora de trabajo y esfuerzo, mucho tesón y muchas ganas. Finalmente tras dos meses consigues que aquello que era una simple idea en tu cabeza se materialice en algo real. Y la sensación es triunfal. Paseas por las aulas, ves los colores, hueles los libros, sientes la alegría de los niños en sus risas, en sus exclamaciones, en sus expresiones de “¡Ooooh como estaba y como está ahoraaaa!”

Sientes la emoción cuando abren un libro nuevo, cuando encienden una computadora, cuando abren una caja de juegos, cuando te abrigan a abrazos.

Como te iba diciendo, dos meses dan para querer mucho.

Y para guardar recuerdos en tu memoria que nadie te va a quitar. 

Pero como todo en la vida, un proyecto tiene un principio y un fin.

Y todo son etapas. Todo lo que empieza, tiene que acabar.

Esta utopía nuestra que vemos hacerse realidad y que tan felices nos hace, la loca idea de recorrer el mundo dejando un granito de arena en cada lugar que pasemos, nos está aportando hasta ahora experiencias increíbles. Y sabemos que debemos seguir para poder mejorar la calidad de vida de los niños de todos los lugares que podamos. Deseamos seguir iniciando sueños y hacerlos realidad en otros orfanatos y seguir aprendiendo de los niños y los adultos de este nuestro continente hermano, tantas veces avasallado y machacado por nosotros,  y que a pesar de todo sigue abriendo sus brazos con amor a todo el que llega. Queremos seguir avivando esa parte nuestra del ser humano, esa curiosidad y esa inquietud de seguir aprendiendo, moviéndonos, conociendo y creando.

Pero también está esa otra parte de nosotros, esa que echa raíces, esa inevitable parte que nos habla fuerte y nos invita a quedarnos, esa que hace que se te forme un nudo en la garganta cuando alguien querido te pregunta: ¿Y cuando vuelven? 

Sabíamos que iniciar este proyecto conllevaba el tener que partir cuando acabáramos lo que habíamos venido a hacer, sabíamos que debíamos seguir caminando si queremos seguir iniciando proyectos en otros lugares. Pero, como dicen aquí nuestros compadres, wey… qué difícil se hace a veces. Cómo explicarle a un niño que tenemos que continuar, que tenemos que seguir, que vamos a estar muy lejos. 

Cómo explicarnos también a nosotros mismos que tenemos que continuar, que tenemos que seguir, que vamos a estar muy lejos. Que ojalá que sí, pero que, siendo realistas, no nos va a dar la vida para poder volver a todos los lugares que amamos. Esta amarga doble cara de la misma moneda. Tenemos la enorme suerte de conocer la riqueza del mundo y amar a gente en muchos lugares. Dicen que mejor amar y haber sufrido que no haber amado nunca. Este arraigo es lo que complica las despedidas. Pero qué bello también poder decir a boca llena: yo amo. Porque en cada lugar que amas, se queda un pedacito de ti, y tú te llevas un pedacito de allí. Y te conviertes en un puzzle de memorias.

En Oaxaca se queda un pedacito de nosotros, y nos llevamos un trocito de ella. 

Después de dos meses de experiencias, convivencias, risas, juegos, y clases de matemáticas, la parte más difícil de nuestro proyecto, siempre es y será la misma pregunta: 

¿Y cuando vuelven?

​

​

¡Comparte si te pareció interesante! Es la mejor manera de ayudarnos Share on Facebook
Facebook
0Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Pin on Pinterest
Pinterest
0

Filed Under: Destacados, Diario de viaje, Procasa (México)

About Boqueworld

¡Nos encanta ver el mundo desde otra perspectiva y queremos compartirlo con vosotros! ¡Gracias por cada uno de vuestros comentarios! Crecemos y aprendemos con ellos.

Necesitamos tu opinión para aprender!!

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca en nuestros posts

ÚLTIMOS POSTS

  • Mini-Guía Ecuatoriana: Qué ver y hacer en Ecuador durante tu voluntariado
  • Lo que cuentan los pájaros
  • Sutapaulu: El Encierro
  • Mini-Guía Colombiana: Qué ver y hacer en Colombia durante tu voluntariado
  • Mini-Guía Panameña: Qué ver y hacer en Panamá durante tu voluntariado

Archivos

  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • agosto 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017

Copyright © 2023 · Aspire Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy
Necesarias Siempre activado