¿Has probado alguna vez la comida griega? Sin duda, otra de las cosas que más nos sorprendió de Grecia, además del carácter tan sumamente encantador de su gente, fue su deliciosa cocina. Cantidad de guisos de carne de cabra, cordero con verduras y quesos. Increíble el pescado a la plancha o cocinado. El pulpo es una locura.
Antes de ir el único plato que conocíamos era la Moussaka griega, y lo habíamos probado aquí, ¡pero nada en comparación! La Moussaka es una mezcla de carne, patata y berenjena con bechamel y canela. Riquísimo. ¡Creo que probamos unas 10 Moussakas diferentes!
Otro plato delicioso: el kefalotiri saganaki, un queso frito que a veces flambean y apagan con limón.
Te recomendamos también probar las gambas o mejillones saganaki, marisco en salsa de tomate con queso feta y un toque de pique.
La ensalada griega con feta y pimientos también es un clásico y es súper fresquita como entrante. Al igual que el tzatziki, una mezcla de salsa espesa de yogur con pepino, ajo, limón y menta que se come con pan de pita.
Otra cosa riquísima: los tomates y berenjenas estofados. Suelen servir el tomate estofado abierto por arriba como si se tratase de una ollita con tapadera, y dentro ponen arroz. En el caso de las berenjenas, van rellenas de carne y queso. ¡Deliciosos!
Otros clásicos son los souvlakis de pollo (pinchitos a la brasa) y los gyros, una especie de kebab con salsa griega de yogur que lleva verduras y carne.
Y otro plato estrella en nuestra opinión es la carne de kefta (como unas salchichas) en salsa de yogur y tomate. Las mejores las probamos en el restaurante “All that Jatz” de Atenas, en Monasteraki. 100% recomendable.
Y por supuesto no dudes en probar el Ouzo, la bebida nacional, una especie de anís que se bebe rebajado con agua y con mucho hielo y que entra genial al sol de una terraza o durante una cena.
Por si te apetece organizar una velada en casa a lo griego, te paso algunas recetas de los platillos que te he comentado. Un poco de música griega, ¡y a comer!
Tzatziki
Ingredientes:
1 pepino.
2 yogures griegos (de 125 gr cada uno).
1 diente de ajo.
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
El zumo de medio limón.
Sal.
Menta o eneldo picado, al gusto.
Preparación:
Pela el pepino, ábrelo y extrae la zona central de pepitas, ya que si se añaden a la salsa podría quedar muy líquida. Rállalo muy finito y déjalo escurriendo en un colador, con un poquito de sal.
Al cabo de unos 5 minutos, presiona el pepino para que termine de escurrir su agua y déjalo sobre papel de cocina para que elimine todo el líquido sobrante.
En un bol, pon el pepino con el aceite y el yogur griego, y mezcla bien.
Añade los dientes de ajo picados muy finitos, menta o eneldo bien picado y el zumo de limón. Mezcla todos los ingredientes para que quede una crema lo más homogénea posible.
Deja el bol reposando en la nevera, tapado con papel film, durante al menos 3o minutos (aunque si lo dejas un par de horas, estará más fresco y denso).
Tiempo: 10 minutos y 30 minutos de reposo en nevera
Gambas Saganaki
Ingredientes
12 gambas
500 g de tomate
1 pimiento morrón rojo
1/2 cebolla
20 aceitunas rellenas
120 g de queso feta
100 ml de vino blanco
4 cdas de aceite de oliva
2 cdas. de perejil picado
Una pizca de orégano
Pimienta molida
Sal
Preparación:
Quitamos el rabito y las semillas del pimiento. Cortamos el pimiento en dados de 1 cm. Pelamos la cebolla y la picamos en trocitos pequeños. Cortamos el tomate en rodajas de 1 cm de grosor y le quitamos las pepitas con las manos. Cortaremos las rodajas en dado de 1 cm. Cortamos las aceitunas en rodajas muy finas de unos 2 mm.
Cortamos el queso feta en lonchas de unos 3 mm de grosor. Pelamos las gambas y le quitaremos la cola. Colocamos las gambas en un plato y las salpimentamos por ambos lados. Precalentaremos el horno a 200º.
En una sartén ponemos 4 cdas. de aceite de oliva y calentamos a fuego medio. Freímos las gambas por un lado y le damos la vuelta cuando cambien de color. Las pasamos a un plato antes de que se hagan del todo.
Salsa: En la misma sartén echamos la cebolla, añadimos una pizca de sal y sofreímos. Cuando la cebolla se ponga tierna, echamos 100 ml de vino blanco y llevamos a ebullición. Añadimos el tomate y el pimiento rojo. Tapamos y dejamos a fuego lento durante 3 min. Removemos y echamos las aceitunas y el orégano. Tapamos y dejamos otros 3 min. Echamos sal y pimienta al gusto.
En una fuente resistente al calor, extendemos la mitad de la salsa. Colocamos las gambas y vertemos el resto de la salsa por encima. Colocamos las lonchas de queso feta por encima y esparcimos el perejil picado. Metemos la fuente en el horno precalentado unos 5 min.
Moussaka
Ingredientes:
4 berenjenas
600 gr de cordero picado (o ternera)
400 gr de tomate maduro rallado
2 cebollas
2 dientes de ajo
100 ml de vino tinto
Canela
Orégano
Sal
Pimienta
2 patatas
2 calabacines
Para la bechamel:
Harina 30 gr · Mantequilla 30 gr · Leche 500 ml · 4 Huevos · Nuez moscada · Sal · Pimienta · 150 gr de Queso tierno rallado
Preparación:
Corta las berenjenas en rodajas de casi un 1 cm aprox, sala y reservar 30 minutos para quitarles el posible amargor.
Sofríe el ajo y la cebolla, y añade el tomate sin piel ni pepitas previamente rallado.
Cocina a fuego lento hasta conseguir una salsa de tomate. Añade un poco de azúcar para neutralizar la acidez del tomate si fuera necesario y el orégano.
Incorpora la carne a la salsa, añadir el vino y deja que se cocine en la misma unos 20 minutos. Salpimienta e incorpora una pizca de canela y orégano.
Mientras tanto corta en rodajas de medio centímetro las patatas, úntalas con aceite y tomillo y disponlas en una bandeja refractaria.
Mete al horno la bandeja a 180ºC. Cuando le falte un poco para estar tiernas, saca del horno y dispón encima las berenjenas también untadas en aceite y tomillo y vuelve a meter al horno, repite la operación para poner encima los calabacines.
Para la bechamel: Derrite la mantequilla en una sartén y cocina la harina en ella. Cuando la mezcla sea homogénea, incorpora poco a poco la leche caliente y ve mezclando sin parar con la varilla. Añade la sal, la pimienta, la nuez moscada y la mitad del queso rallado. Finalmente y templada fuera del fuego, incorpora los huevos batidos.
Cuando estén todas las verduras, cubre con la carne y luego con la bechamel
Ralla un poco más de queso por encima y gratina